Prism es una herramienta de inteligencia artificial generativa de vanguardia diseñada para ayudarte a explorar y comprender datos de encuestas. Al combinar información demográfica con comentarios de encuestas, Prism permite obtener conocimientos más profundos gracias a su capacidad para comparar múltiples demografías y sus combinaciones.
Sin embargo, es importante recordar que la IA de Prism está aquí para asistirte en la exploración de tus datos, no para proporcionar respuestas definitivas. Hacer preguntas reflexivas y bien formuladas, y iterar sobre ellas, es clave para desbloquear todo el potencial de Prism.
Nota:📍Los resultados de un resumen a otro, así como las acciones recomendadas, pueden variar porque Prism no es determinista. Esto significa que genera respuestas basadas en patrones y probabilidades, en lugar de seguir un conjunto fijo de reglas o resultados.
Como resultado, incluso con la misma entrada, Prism podría producir diferentes salidas cada vez, reflejando ligeras variaciones en cómo interpreta y procesa los datos.
Esta flexibilidad inherente permite que la IA ofrezca perspectivas diversas, pero también significa que los resultados pueden diferir entre sesiones o consultas.
Entendiendo la función de chat de Prism
La interfaz de chat está diseñada para la exploración y el cuestionamiento. Piénsalo como un asistente que te ayuda a navegar por tus datos y descubrir conocimientos refinando tus consultas.
Principios clave:
IA como exploración, no determinación:
Los resúmenes y el chat de Prism proporcionan orientación basada en patrones de tus datos, pero no toman decisiones finales. Es una herramienta para generar conocimientos, no conclusiones.La importancia de la formulación:
La forma en que formulas tu pregunta importa. Consultas específicas, claras y enfocadas conducen a mejores resultados.Proceso iterativo:
Prism prospera con la refinación. Si la respuesta no satisface completamente tus necesidades, intenta reformular o dividir tu pregunta en partes más pequeñas para mayor claridad.
Haciendo preguntas efectivas
Aquí te mostramos cómo elaborar preguntas que te ayuden a descubrir conocimientos significativos:
1. Enfócate en comparaciones demográficas
Prism puede comparar datos entre múltiples demografías o combinaciones de ellas.
Ejemplos:
"¿Cómo difieren los comentarios sobre el estilo de liderazgo entre empleados de 30 a 40 años y aquellos mayores de 50?"
"¿Qué temas mencionan más las mujeres en marketing en comparación con los hombres en el mismo departamento?"
2. Experimenta con la formulación
Si tu primera pregunta no produce el resultado deseado, reformúlala.
Pregunta original: "¿Qué piensan los empleados sobre el liderazgo?"
Preguntas reformuladas
"¿Qué temas sobre liderazgo surgen en los comentarios de empleados en TI?"
"¿Cómo varía el sentimiento sobre el liderazgo entre departamentos?"
3. Haz preguntas de seguimiento
Profundiza en las respuestas de Prism explorando áreas específicas.
Ejemplo de flujo de trabajo:
"¿Cuáles son los temas más mencionados en los comentarios de empleados en ventas?"
"¿Cómo se compara el sentimiento sobre el crecimiento profesional en ventas entre hombres y mujeres?"
Consejos prácticos para usar Prism
Comienza amplio, luego afina: Empieza con preguntas generales para identificar tendencias, luego enfoca tu atención en temas o demografías específicas.
Sé paciente y persistente: Las respuestas de la IA mejoran con la reformulación y los intentos repetidos. Trátalo como un proceso colaborativo.
Verifica la claridad: Asegúrate de que tu pregunta especifique la demografía o el tema de interés. Consultas vagas conducen a conocimientos menos precisos.
Conclusión
El verdadero poder de Prism radica en su capacidad para guiarte a través de datos complejos explorando preguntas y descubriendo conocimientos ocultos. Al hacer preguntas reflexivas, refinar tu formulación y aprovechar las comparaciones demográficas, puedes aprovechar al máximo las capacidades de Prism para tomar decisiones significativas basadas en datos.
